El ministerio da como correcta la 1, pero veo también la 2 y la 3 ciertas:
https://www.sanidad.gob.es/gl/profesionales/farmacia/legislacion/leyes/indice/titulo03.htm
ART. 63. PROMOTOR, MONITOR E INVESTIGADOR PRINCIPAL.
1. ES PROMOTOR DEL ENSAYO CLINICO LA PERSONA FISICA O JURIDICA QUE TIENE INTERES EN SU REALIZACION, FIRMA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DIRIGIDA AL COMITE ETICO O AL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Y SE RESPONSABILIZA DE EL.
2. ES MONITOR DE UN ENSAYO CLINICO EL PROFESIONAL CAPACITADO CON LA NECESARIA COMPETENCIA CLINICA ELEGIDO POR EL PROMOTOR QUE SE ENCARGA DEL SEGUIMIENTO DIRECTO DE LA REALIZACION DEL ENSAYO. SIRVE DE VINCULO ENTRE EL PROMOTOR Y EL INVESTIGDOR PRINCIPAL, CUANDO ESTOS NO CONCURRAN EN LA MISMA PERSONA.
3. ES INVESTIGADOR PRINCIPAL QUIEN DIRIGE LA REALIZACION PRACTICA DEL ENSAYO Y FIRMA EN UNION DEL PROMOTOR LA SOLICITUD, CORRESPONSABILIZANDOSE CON EL. LA CONDICION DE PROMOTOR Y LA DE INVESTIGADOR PRINCIPAL PUEDEN CONCURRIR EN LA MISMA PERSONA FISICA.
SOLAMENTE PODRA ACTUAR COMO INVESTIGADOR PRINCIPAL UN PROFESIONAL SANITARIO SUFICIENTEMENTE CALIFICADO PARA EVALUAR LA RESPUESTA A LA SUSTANCIA O MEDICAMENTO OBJETO DE ESTUDIO.
EN TODO CASO, LOS ENSAYOS CLINICOS EN HUMANOS DEBERAN REALIZARSE BAJO LA VIGILANCIA DE UN MEDICO CON LA NECESARIA COMPETENCIA CLINICA.
https://ichgcp.net/es/7-investigators-brochure# (manual investigador)